Tres Mujeres
Lisa Taddeo
Lisa Taddeo
Cuando leía que un libro trataba sobre “el deseo femenino” nunca entendía a qué se referían. ¿Qué es el deseo femenino? ¿Por qué tantas autoras de repente escriben sobre ello y tantos medios se hacen eco de este tema de una manera tan beligerante? Pues bien, este ensayo de la periodista Lisa Taddeo me adentró de una forma muy honesta y directa, sin una perspectiva académica, ni tecnicismos, a las historias reales de tres mujeres que se han visto marcadas por este “deseo”
Yo, era Claudia pero de repente era también Maggie, Sloane y Lina -las tres mujeres a las que la autora entrevistó durante ocho años sobre su vida sexual, intimidad, autoestima y todo lo que desencadenan estos temas. Logra retratarlas con precisión, profundidad, sensibilidad y honestidad en asuntos que hasta ahora, siguen siendo tabú para las mujeres. De ahí, que muchas conectaremos con todas ellas y nos sintiésemos un poco menos solas en nuestras propias luchas.
Otra cosa que me gustó de este libro, es que no pretende el sensacionalismo o adoctrinar en nada sino simplemente, presentarnos las historias de estas mujeres, acercarnos (por muy dolorosas que sean a veces) a las realidades que han vivido. Todas han sido juzgadas. Y esto es precisamente sobre lo que este libro te hace reflexionar: situaciones que estas mujeres han vivido simplemente por el hecho de ser mujeres, unido a ese sentimiento de profunda vergüenza. Ahí es donde descubrí lo que era hablar de deseo femenino y no solo es hablar de relaciones sexuales. Es hablar de un cúmulo de experiencias, emociones, expectativas y heridas que cada mujer lleva consigo. Hablar del deseo, también implica abordar el cuerpo, las inseguridades, los traumas y la lucha constante contra las normas y juicios impuestos.
Note
“Son los matices del deseo los que contienen la verdad de quiénes somos en nuestros momentos más crudos. (…) Son los momentos cotidianos de nuestras vidas los que perdurarán para siempre, los que nos dirán quiénes fuimos, quiénes fueron nuestras vecinas y nuestras madres, cuando éramos demasiado diligentes en pensar que no se parecían en nada a nosotras.”
Cerrar