Clara Aparicio



I’m Clara Aparicio, an illustrator and content creator from Madrid. I’m a curious and somewhat shy person, always looking for stories that teach me something new or make me question things. Although I wasn’t a big reader as a child  (obligatory reading bored me a lot), I discovered that books could be both a refuge and a window.


@clara.aparicio







Nota 01 ¿Qué libro te ha hecho sentir más identificado y por qué?

“Éramos unos niños” de Patti Smith fue un libro que realmente me marcó. Lo leí en mi adolescencia y, cuando lo volví a mirar hace poco, me volvió a impactar lo honesta y profunda que es Patti al hablar de amor, arte y cómo encontrar tu lugar en el mundo. Me acompañó mucho en esa etapa y tiene mil anotaciones mías por todas partes, como si fuera mi propio diario.


Nota 02 ¿Qué libro te ha permitido comprender mejor la perspectiva de otra persona?

El palazzo inacabado. La narración de diferentes mujeres en épocas tan distintas, cada una viviendo su propia revolución desde un mismo espacio, me hizo reflexionar sobre cómo las historias individuales pueden trascender el tiempo y el contexto y admiración hacia ellas.



Nota 03  ¿Qué libro ha influido directa o indirectamente en tu trabajo?
Los libros ilustrados de mi infancia, como el de Gloria Fuertes con ilustraciones de Nivio Lopez Vigil. Me enseñó que  las ilustraciones tienen el poder de contar historias únicas. Pasaba horas mirándolas, son increíbles.



Nota 04 ¿Hubo una persona o un momento específico en tu vida que influyera en tu relación con la lectura?
Sí, cuando leí La espada rosa de niña. La descripción de “tañe la campana del monasterio” nada más empezar a leer me hizo buscar qué significaba “tañer” en el diccionario. Fue la primera vez que descubrí que leer podía ser un juego de aprender y disfrutar, no solo una tarea escolar. 

También rayuela de julio cortazar. Leer un libro de cualquier forma independiente de la página y que todo cuadrase me pareció mas fuerte que ver un coche volar.



Nota 05 ¿Hay una cita de un libro a la que vuelvas constantemente?

No es una cita como tal porque no tengo buena memoria pero si una pequeña nota de El retrato de Dorian Gray y es que nunca vamos a ser tam jovenes como lo somos ahora mismo. Una forma de recordarme que disfrute en el ahora y no me machaque mucho.




Nota 06 ¿Dónde te gusta leer más?

En la cama, antes de dormir. Me gusta un montón ese momento. A veces lo consigo y otras no.


Nota 07 Un lugar imprescindible para los amantes de los libros

Una librería con tu librero con el que tengas confianza y cariño


Note 08 ¿Cuál fue el último libro que regalaste? ¿Y el último que te regalaron?
El último que regalé fue Los asquerosos de Santiago Lorenzo. El último que me regalaron fue numero dos de David Foenkinos. 


Nota 09 Si pudieras retroceder en el tiempo y darle un libro que ya has leído a tu yo más joven, ¿cuál sería?

A mi yo un poquito más joven le daría “El nervio óptico” de María Gainza 

Y a mi yo mucho más joven le daría el principito


Note 10 ¿Qué personaje te gustaría ser?

Quizá Cosimo, de El barón rampante. La idea de vivir en los árboles, en un espacio propio pero conectado al mundo, es una metáfora maravillosa de la independencia creativa.



Nota 11 ¿Qué tienes en tu mesita de noche?

Ahora mismo, La invitada de Emma Cline y el acto de crear de rick rubin



Nota 12 ¿Qué autores o personajes ficticios invitarías a una cena?

A Patti Smith a Geronimo Stilton y a Santiago Lorenzo. A ver qué pasa


Nota 13 ¿Cuál es tu marcador de página actual?

Doblo la página izquierda superior donde me quedé. Y si quiero remarcar algo importante y no tengo boli, las inferiores.



Nota 14 Si escribieras un libro..., ¿a quién se lo dedicarías?

A nuestros yo de la infancia, para recordarles que la curiosidad es el motor de todo lo que vale la pena.



C
errar