La Conformista
Alba Dedeu









Conocí por primera vez la receta de “pollo al ast” gracias a mi novio catalán. Desde entonces, me fije en que había más locales de los que pensaba en Barcelona únicamente dedicados a esto. ¿Tanta gente va los domingos a comprar esto? Poco después de esto, compré el libro de Alba Dedeu “La Conformista” porque me llamó la atención que precisamente la protagonista, Eva, trabajase en un local junto a su marido, Pere, en el que vendían pollo al ast. Desde entonces, solo pensaba en comer pollo al ast. 

Lo primero que tengo que decir es que durante todo el libro, sufrí por ella y por ese olor a fritanga que le acompañaba de mañana a noche. Llegó un momento que mi mayor pesadilla se convirtió en oler en algún momento así. Y ese hecho que a simple vista puede parecer frívolo, es lo que desencadena una crisis de identidad a Eva. Intenta perfumarse, maquillarse, ponerse sus mejores zapatos de tacón… pero todo es en vano porque pasa todas las horas del día metida en escasos metros cuadrados rodeada de pollos que giran y giran. Esa resignación es fruto de la realidad de su rutina y se pregunta constantemente ¿y si mi vida fuese otra? 

Con una sutileza y pulsaciones bajas, la autora narra el día a día de este matrimonio con preguntas casi existenciales: ¿he escogido bien? ¿Esta es la vida que quiero? ¿Por qué seguir con esto? 

Me encantó la cotidianidad y simpleza (a simple vista) de toda la historia y de cómo la protagonista simplemente asume la ausencia de pasión y sigue porque a sus ojos ¿qué va a hacer? Está casada, tiene una hipoteca que pagar, tienen dos hijas… Se da cuenta de que ni si quiera ha tenido tiempo para plantearse su vida. Y en el momento en el que lo hace, se ve completamente atrapada y desconocida en el cuerpo de una mujer que no tiene sueños ni ambiciones. El contraste entre lo cotidiano y lo profundamente introspectivo es lo que más me llamó la atención del libro.

Creo que lo que tiene de especial esta novela cortita (123 páginas) es que este paisaje gris y de vida mediocre que nos presenta, son sensaciones que todos hemos sentido en algún momento. Eva está sentada al lado de su marido una noche cualquiera y de repente le ve feo, con unas chanclas de piscina horribles para ir por casa. Se levanta una mañana para ir a un negocio por el que han luchado humildemente tantos años y se pregunta ¿por qué tengo que ir? "Yo que quería presentarme a la selectividad, estudiar una carrera, pero al final, al final... pollos y ya" Camina por su pueblo y se da cuenta de que nunca ha viajado. Su vida está definida por cosas de las que ni si quiera siente que haya elegido conscientemente.

Sin embargo, en este circulo vicioso también hay puntos de luz. La autora deja entrever a lo largo de los 6 capítulos, diferentes saltos temporales y la maduración tanto del personaje como de sus relaciones con el trabajo y familia. 

Alba escribe sobre el conformismo pero más bien escribe sobre la vida pues todos en algún punto nos hemos visto reflejados en los mismos miedos que Eva o Pere. 


Nota

"Al final lo dejamos estar, nos quedamos abrazados en la penumbra, cada uno con un zumbido de frustraciones secretas en la cabeza que quizá se parecían mucho"

Cerrar